|
Domingo, 22 Marzo 2020 8:00 - Domingo, 01 Noviembre 2020 5:00
EXCURSIONES DIDÁCTICAS 2020
Paisaje y Naturaleza. Día 22: “Paseando con perro por la Naturaleza”
Paseo para aprender a disfrutar de tu perro en un entorno natural, de una manera segura y evitando impactos en el medio.
Estefanía Ibáñez, educadora canina.
Arte y Naturaleza. Día 29: “Juegos musicales en la naturaleza”
Un paseo para percibir la naturaleza por medio del juego y la música.
José Escudero Pérez, músico y autor del libro del mismo título.
Un recorrido para recordar y practicar los juegos de siempre.
Arantza Rodrigo, Directora del Centro de Interpretación del Folklore de San Pedro de Gaíllos.
Paisajes con Historia. Día 12: “La sierra tiene nombre de mujer”
Un paseo para rememorar la figura de la mujer en la sierra a lo largo de la historia.
Berta Alonso San Pedro, periodista y educadora ambiental.
Paisajes con Historia. Día 19: “Arqueología del Agua”
Recorrido por la cacera del Acueducto, uno de los paisajes arqueológicos más singulares de la Sierra.
Luis M. Yuste, arqueólogo.
Paisaje y Naturaleza. Día 26: “Las raíces del paisaje”
Un paseo por la geología de Valsaín.
Nuria Sacristán Arroyo, geóloga (UNED).
Paisajes con Historia. Día 3: “El paisaje de la lana”
Recorrido por la cañada de la Vera de la Sierra y las ruinas del rancho de esquileo de Santillana.
Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental y Cooperación del CENEAM.
Paisaje y Naturaleza. Día 10: “Aves de Valsaín”
Iniciación a la observación de las aves en los Montes de Valsaín. Identificación sonora y visual.
Antonio Moreno, Sección de Documentación e Información Ambiental CENEAM.
Arte y Naturaleza. Día 17: “Paseando con el macro”
Paseo y taller para descubrir la grandeza de lo pequeño con la cámara de tu teléfono móvil.
Inma San José, fotógrafa.
Arte y Naturaleza. Día 24: “Romances serranos”
Paseo por el bosque de Valsaín con romances y canciones tradicionales.
Llanos Monreal, Cristina Ortiz y Fernando Ortiz, componentes de Nuevo Mester de Juglaría.
Paisaje y Naturaleza. Día 31: “Los sonidos del bosque”
Un recorrido por los paisajes sonoros del monte de Valsaín, que nos sirven como herramienta de rastreo.
Fernando Gómez Velasco, rastreador y naturalista.
Arte y Naturaleza. Día 7: “El Bosque de Valsaín y la Princesa de la Gran Torre”
Paseo con narraciones y música de historias legendarias de Valsaín y sus bosques.
Raquel Rubio y Carlos Pérez, El Sombrero de la Memoria.
Arte y Naturaleza. Día 14: “Palabras para la montaña”
Paseo por el monte guiado por textos literarios sobre la naturaleza y la montaña.
Juan Antonio del Barrio, profesor de Literatura.
Paisaje y Naturaleza. Día 21: “Huellas, rastros y señales”
Paseo para reconocer, mediante técnicas de rastreo, los indicios que dejan los animales.
Paloma Troya, rastreadora y naturalista.
Paisaje y Naturaleza. Día 28: “Excursión al mundo de los insectos”
Paseo para conocer el universo de los insectos, en el que se podrán identificar diversas especies curiosas de escarabajos y mariposas.
Jorge Martínez Huelves, naturalista.
Paisajes con Historia. Día 20: "Los paisajes del agua"
Recorrido por varios parajes históricos relacionados con el agua y sus aprovechamientos.
Julio Rodríguez Vivanco, Sección de Educación Ambiental y Cooperación CENEAM.
Paisaje y Naturaleza. Día 27: “Bosqueando”
Baño de bosque y paseo para buscar el estado de bienestar conectando con los elementos de la naturaleza.
Antonio Girón, instructor de Movimiento Consciente.
Paisajes con historia. Día 4: “Cabeza Grande”
Un recorrido por la arquitectura militar de la Guerra Civil conservada en este enclave.
Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental y Cooperación CENEAM.
Arte y Naturaleza. Día 11: “El camino del conde”
Paseo teatralizado en el que, a través de personajes históricos de la época de Isabel II, se recreará cómo era la vida en la época en estas poblaciones y sus bosques.
Sacabocaos Show.
Arte y Naturaleza. Día 18: " Valsaín, un paraje de cine: rodajes y anécdotas”
Recorrido por algunos parajes de los montes de Valsaín que sirvieron de escenario cinematográfico.
Clemente de Pablos Miguel, Historiador del Cine.
Paisaje y Naturaleza. Día 25: “Árboles y paisaje de Valsaín”
Paseo por el bosque de Valsaín para conocer los ecosistemas más característicos de la zona.
Felipe Castilla, botánico.
Paisajes con Historia. Día 1: “Aquellos viejos oficios del monte”
Itinerario por los oficios desaparecidos del monte de Valsaín.
Carlos de Miguel, Sección de Educación Ambiental y Cooperación CENEAM.
información: https://www.miteco.gob.es/es/ceneam/itinerarios/excursiones-y-paseos-didacticos/progexcursiones.aspx
Un producto de Globales Informática