Día: Lunes, 11 de enero
Tema: “¿Qué sabemos de la presión? De Titán al centro de la Tierra”
Ponente: Miguel Ángel Alario y Franco
Doctor en Ciencias Químicas. Catedrático y Decano de la Facultad de Químicas de la Universidad Complutense de Madrid y director de los Cursos de Verano de El Escorial. Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias.
Día: Lunes, 18 de enero
Tema: “Un motor de alto rendimiento… y comestible: el músculo”
Ponente: Luis Franco Vera
Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense. Catedrático de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Valencia. Académico Numerario de la Real Academia de Medicina.
Día: Lunes, 25 de enero
Tema: “Bertrand Russell: centenario de principios de las matemáticas”
Ponente: Manuel López Pellicer
Licenciado en Ciencias Físicas y en Ciencias Matemáticas. Se doctoró en Ciencias Matemáticas. Catedrático de Matemática Aplicada. Académico de la Real Academia de Ciencias (Correspondiente en 1989 y Numerario desde 1998). Es Académico Numerario de la Real Academia de Cultura Valenciana (2007)
Día: Lunes, 1 de febrero
Tema: “Aprovechamiento de la biomasa como fuente de energía alternativa a los combustibles fósiles”
Ponente: Arturo Romero Salvador
Doctor en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid. Doctor Honoris Causa por la Universidad del País Vasco. Catedrático de Ingeniería Química en la Universidad Complutense. Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Día: Lunes, 8 de febrero
Tema: “La gran sinfonía cósmica”
Ponente: Alberto Galindo Tixaire
Catedrático de Física Matemática, Universidad de Zaragoza, 1963-1967. Catedrático de Física Teórica, Universidad Complutense, desde 1967. Académico Numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Tfnos de contacto: Juan Luis García Hourcade (676.595.522) y Juan Manuel Moreno (657.904.036)
Fuente: Obra Social Caja Segovia