PRESENTACION
Este arte de los títeres que siguen haciendo vivir en Segovia Julio Michel y la comparsa de sus amigos está enseñando, a quienes se dejen ver y oír, cómo debía ser el invento y artilugio del teatro, cualquiera, tanto trágico como cómico. Así estuvimos otros amigos intentándolo, hace muchos años, en Zamora y Sevilla, con `Los títeres de cachiporra´ de García Lorca, donde hacíamos funcionar como títeres a los actores de carne y hueso. Pues ello es que el teatro no se inventó para ser simplemente una imitación o espejo de la vida, como se decía de las comedias de Menandro, sino de esta peculiar manera: que la articulación, casi mecánica, de los gestos y los pasos, también de las palabras, sujetas, como los pasos y los gestos, a un ritmo exageradamente preciso, que hace que el tiempo de la representación marche a saltos como aritméticos o de reloj, lo que con eso está haciendo es enseñarle a la vida real, la de los actores y espectadores, cómo es ella de mecánica y obediente a las órdenes del Poder y los relojes de su Tiempo; de donde puede despertarse, en las almas de actores y espectadores, un resorte de rebelión contra ese sometimiento. Ojalá que este arte de los títeres que nuestros amigos mantienen, contra los tiempos, vivo, pueda enseñarle al aburrido y literario teatro al uso en nuestros días cuál era su función, rítmica y primaria, de enseñarnos a la gente cómo es la vida que llevamos.
Agustín García Calvo
VENTA DE ENTRADAS
Venta anticipada:
Para los Teatros
En la taquilla del Teatro Juan Bravo, desde el día 22 de abril, los miércoles, jueves y viernes, de 11:00h a 14:00 h. y de 18:00h a 21:00 h. El sábado y el domingo de 12.00h a 14.00h y de 17.00h a 21:00h.
Teatro Juan Bravo. Teléfono: 921 460 039.
www.telentrada.com teléfono: 902 101 212
Para los Patios
Las entradas se podrán adquirir anticipadamente en www.reservasdesegovia.com desde el 22 de abril, hasta el 6 de mayo inclusive. Se expenderán un máximo de 4 entradas por función y solamente se distribuirán por este sistema el 60% del aforo.
Durante el Festival:
Las entradas de los Teatros se venderán en el Teatro Juan Bravo y en telentrada, hasta dos horas antes de cada función. Las entradas sobrantes se venderán, una hora antes, en el mismo lugar donde se celebre la representación.
Las entradas para los patios (el 40% restante) se expenderán en el mismo lugar de la representación una hora antes de la primera función de la mañana y una hora antes de la primera función de la tarde. Se expenderán un máximo de 4 entradas por persona.
PRECIOS:
Teatros:
Teatro Juan Bravo:Adultos: 15 € / Niños: 6 €
C.de Sta. Cruz la Real (I. E. Universidad), San Nicolás, S. Juan de los Caballeros, La Alhóndiga, Sala de Caja Segovia, Museo Esteban Vicente: Adultos 12€ /Niños 5€
Plaza de Toros de S. Lorenzo: 20€
Sala Cabaret: Mireille & Mathieu: 5€
Pelele : 5€
Día 8 a las 23:30 y día 9 a las 23:00 Mireille & Mathieu + Pelele : 10€
Patios:
Días laborables: Adultos: 1 €. Niños: entrada gratuita
Sábado y domingo: Adultos 2 €. Niños: entrada gratuita
Venta anticipada: Adultos:3 €. Niños:1 €
ABONOS:
Abono A. Teatro Juan Bravo: 36 €
El Espejo Negro, Point Zero y Atelier 313
Abono B. Otros teatros: 50€
Bakelite, Contadores de Estorias, Walo & Hakkarainen, Hermanos Forman, Sofie Krog,
Más Información: www.titirimundi.com
Fuente: titirimundi