De todas formas, la Concejalía de Cultura tiene previstos 400 chubasqueros para los integrantes de la comitiva Real que voluntariamente quieran acompañar a sus majestades. Otro cambio, en caso de lluvia, es que Melchor, Gaspar y Baltasar reciban a los niños en los soportales del Centro de Recepción de Visitantes (en el Azoguejo) en vez de a los pies del Acueducto.
También se intentará dar la mayor agilidad posible al traslado de los cortejos, para reducir al máximo el tiempo de espera de los niños y mayores (se calcula que cada 5 de enero la Cabalgata de los Reyes Magos congrega en la calle a entre 15.000 y 20.000 personas).
En definitiva, sólo si el tiempo no acompaña la Cabalgata se adaptará a las condiciones meteorológicas.
Medidas de Tráfico y Aparcamiento
Para que la Cabalgata discurra con la mayor fluidez posible y facilitar el paso de las comitivas, Policía Local adoptará algunas medidas que afectarán al aparcamiento y al tráfico. Así, a partir de las 15.00h. del 5 de enero quedará prohibido aparcar en el recinto del Alcázar y en resto del recorrido: las calles Marqués del Arco, Plaza de la Merced, Cronista Lecea, Serafín y San Agustín.
El tráfico se irá cortando de manera progresiva en función de la afluencia de público en las calles del recorrido de la Comitiva. Se estima que se prohibirá la circulación a partir de las 17.00h.
Policía local aconseja utilizar el transporte público para moverse por la ciudad y utilizar los aparcamientos subterráneos. Se estima que el servicio de transporte público se reanudará a partir de las 20.30h. Se recomienda acudir con tiempo, no llevar objetos de valor y establecer lugares de encuentro. Es conveniente que los niños más pequeños lleven algún teléfono que permita localizar a los padres en caso de extravío.
Fuente: Ayuntamiento de Segovia